El sombrero de las sin sombrero una revolución en si mismo
Hoy 8 de marzo de 2025 me encantaría hacer un pequeño homenaje. A esas mujeres revolucionarias que un siglo atrás hicieron historia con ese gran complemento que es el sombrero. Me encanta ver como hoy grandes mujeres de este siglo lo siguen revolucionando poniéndoselo.
Las Sin sombrero, un grupo de mujeres, pertenecientes a la Generación del 27 en España. Se destacaron por su valentía y rebeldía al quitarse los sombreros en público. En un gesto simbólico de liberación de ideas y lucha contra las normas establecidas. Este acto transgresor durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera marcó un hito en la historia. Especialmente para las mujeres, al desafiar los roles tradicionales de género.

En este grupo de mujeres valientes que se atrevió a desafiar las tradiciones. Hizo su irrupción en el mundo intelectual de una manera nunca vista hasta entonces. Se contaron Ernestina de Champourcín, María Teresa León, Concha Méndez, María Zambrano, Rosa Chacel, Josefina de la Torre, Margarita Gil Roësset, Margarita Manso y Maruja Mallo. Incomprendidas por la sociedad de su tiempo, todas ellas contribuyeron de un modo u otro, incluso desde el exilio, al crecimiento de sus respectivas disciplinas.
El nombre “Las Sin sombrero” proviene de un documental que rescató la historia de estas artistas olvidadas, dándoles el reconocimiento que merecían. A través de sus obras en literatura, poesía, pintura, música y filosofía. Estas mujeres desafiaron las convenciones sociales y se convirtieron en figuras clave en la vida cultural de la época.
La contribución de las sin sombrero
La importancia de Las Sinsombrero radica en su contribución al empoderamiento femenino. A la redefinición de la feminidad en el arte y la sociedad. Rompieron barreras y se unieron en la lucha por la igualdad de derechos. Encontrando en espacios como la Residencia de Señoritas, el Lyceum Club Femenino y la Asociación Universitaria Femenina, lugares de encuentro y debate. Lugares donde pudieron expresar sus ideas y compartir su visión del mundo.
A través de sus obras, Las Sin sombrero reflejaron la fuerza, independencia y lucha de la mujer contra las limitaciones impuestas por la sociedad de su tiempo. Su legado perdura como un testimonio de valentía y creatividad. Inspirando a generaciones posteriores a seguir desafiando las normas y a luchar por la igualdad de género.
En resumen, Las Sinsombrero son un ejemplo de mujeres valientes y visionarias que desafiaron las convenciones de su época, dejando un legado artístico y cultural que sigue vigente en la actualidad. Su historia nos recuerda la importancia de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

históricamente el sombrero, ha sido la imagen de una revolución, el frigio en la revolución francesa. Las sin sombrero una revolución por ausencia de el.
Hoy la mujer que usa sombrero habla dos veces. Habla mucho, lo dice todo fuerte, claro y alto, sin tapujos, con valentía, habla de su personalidad, de sus sueños, metas y logros.
Hoy vamos a ser nosotras las que revolucionemos la historia poniéndonos el mundo por montera.